Ribeiro Sameirás – Vino Blanco –

9.80 (IVA incluido)

Origen: D.O. Ribeiro Galicia
Uva: treixadura 55%, albariño 20%, godello 12%,l ado 8%, loureira 2%, torrontes 2%, caiño blanco 1%.
Presentación: botella de 75 cl
Alcohol: 12,5% vol.

Descripción

Sameirás 2015 blanco es un vino de la D.O.  Ribeiro elaborado por Antonio Cajide con la uva seleccionada en los viñedos de su propiedad situados en el ayuntamiento de Ribadavia

Sameirás es una bodega familiar que guarda el máximo respeto con el medio, manteniendo la integridad del suelo y su actividad microbiana, dejando que fluya la vida, utilizando solo el tratamiento estrictamente necesario, sin herbicidas ni insecticidas, evitando el uso de productos sistémicos y penetrantes.

Elaboración: maceración de pastas en frío y lías en dulce, fermentación controlada.

NOTAS DE CATA 

Vista: limpio y brillante amarillo verdoso, con algún destello dorado y lágrima de buena densidad.

Nariz: de intensidad media, franco, con un marcado carácter frutal (frutas blancas), y notas de hinojo y laurel, hierba cortada, lías y algún recuerdo ligero meloso. En su conjunto agradable y expresivo.

Boca: Tiene una buena entrada, de buena amplitud, estructura y ligera golosidad, con las mismas notas que ya nos anunciaba la nariz, afrutada, de una estimable frescura merced a su buena acidez y un final de boca persistente, con recuerdos cítricos y ligero amargor.

 

D.O. Ribeiro: 

Con algo más de 60 años, la Denominación de Origen do Ribeiro es la más antigua de Galicia. La historia de sus vides y viñedos se remonta a la época romana en el siglo I d.C., tras unos siglos de retroceso en el cultivo vinícola volvió a cobrar importancia en la Alta Edad Media, promovido por los importantes núcleos eclesiásticos que se asentaron en la zona.

Situada en la provincia de Orense a orillas de los ríos Miño, Avia y Arnoia ocupa una extensión aproximada de 3000 hectáreas que se reparten entre las 100 bodegas y los casi 6000 viticultores que se dedican en su mayoría al cultivo de las uvas autóctonas en sus propios viñedos y más concretamente en su variedad de vinos blancos; la producción de vino tinto no llega al 15% pero es de gran calidad.

La climatología atlántico- mediterránea, el efecto protector de las cadenas montañosas que limitan al oeste, junto con el contraste térmico de temperatura que se da entre el día y la noche favorecen una maduración óptima, respetando su aroma, acidez y frescura.

Los suelos predominantes son de estructura granítica y textura franco-arenosa situadas en los valles de los ríos que la rodean en cotas inferiores a los 400 metros de altitud.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.